Uno de los trabajos más importantes que existen, es el relacionado al transporte. Las personas que trabajan en la conducción de trenes se encargan del transporte tanto de personas como de carga. Este tipo de trabajo requiere de una determinada cualificación, dado su alto nivel de responsabilidad. Esto garantiza ofrecer un servicio ferroviario que cumplimente con la debida seguridad y eficiencia.
El personal ferroviario, para poder trabajar, debe reunir una serie de condiciones y requisitos para obtener tanto la licencia como los certificados de conducción. De esta forma, puede probar que cuenta con las habilidades necesarias para desempeñarse adecuadamente. Para ello, existen regulaciones establecidas por autoridades correspondientes en donde se especifican los requisitos que deben de cumplir.
Por ejemplo, debe haber centros homologados de reconocimiento médico, en donde tengan la capacitación adecuada para realizar las valoraciones correspondientes. Esto es, relacionadas a las aptitudes psicofísicas del personal ferroviario. Este tipo de medidas y regulaciones aplican tanto al personal de circulación, como al de infraestructura, como al de operaciones de tren. Asimismo, incluye al personal de conducción y además al personal responsable de control del mantenimiento de la maquinaria.
Las tareas que realiza cada uno de estos trabajadores, es variada, ya que va desde el mantenimiento y el control, hasta la operación de vehículos y la seguridad de la circulación. Cada tarea es importante para garantizar la circulación de los trenes. Pero, al mismo tiempo, de la formación, manipulación y acondicionamiento de la carga o descarga de los mismos. Todas estas labores requieren de una determinada cualificación.
Ya se trate del maquinista que conduce la unidad tractora ferroviaria, como el personal responsable de control del mantenimiento. Cada uno de ellos desempeña un papel fundamental y requiere contar con un aval que garantice que tiene las capacidades físicas y psíquicas apropiadas. Y para ello es necesario contar con un reconocimiento médico y psicofísico especializado en el personal ferroviario.
Se trata de una serie de exámenes mediante los cuales se establece la capacidad que tiene cada integrante del personal ferroviario para desempeñar óptimamente su labor. Ya se trate de no consumir drogas, alcohol o cualquier otra sustancia adictiva. O de verificar el estado de salud del trabajador, desde su visión, su audición, su aparato respiratorio y cardíaco.
Esto vendrá acompañado de una historia clínica, así como de los análisis de orina y sanguíneos correspondientes. Pero también incluirá evaluaciones psicológicas, entrevistas, entre otras, para garantizar su completo estado de salud para realizar cabalmente sus labores diarias.
Para conseguir lo anterior, dada la cantidad de análisis y pruebas a realizar, es fundamental que el personal ferroviario acuda a un centro homologado por las autoridades correspondientes. De esta forma se garantiza la salud y cualificación de los trabajadores ferroviarios y se cumple con la ley establecida.
TQS Clínica es un centro homologado por el Ministerio de Fomento para realizar Reconocimientos Médicos y Psicofísicos para el Personal Ferroviario, de acuerdo con el Real Decreto 810/2007, de 22 de junio y conforme a la Orden FOM 679/2015 de 9 de abril que modifica la anterior Orden FOM 2872/2010 de 5 de noviembre para títulos y licencias de conducción y las habilitaciones de: