Enfermedades que atiende la Reumatología
Enfermedades articulares, periarticulares y musculoesqueléticas. Dentro de ellas están las alteraciones del hueso o cartílago, desde artrosis hasta osteoporosis. Y están las alteraciones musculoesqueléticas no articulares o regionales, desde bursitis hasta fibromialgia.
Enfermedades reumatológicas autoinmunes. Es cuando existe una alteración del sistema inmunológico y es cuando el organismo se “ataca” a sí mismo. Pueden afectar a distintos órganos, como la piel, el sistema nervioso, las articulaciones, entre otros. En este caso, están las siguientes: enfermedades del tejido conectivo (mesenquimopatías), como lupus, artritis reumatoide, etc. Están las enfermedades autoinmunes sistémicas, la vasculitis (arteritis de células gigantes, Takayasu, etc.). Las espondiloartropatías seronegativas (que incluye la artritis psoripatica) y la artritis asociada a infección.
Enfermedades reumatológicas metabólicas. Son aquellas relacionadas a manifestaciones articulares, como gota, artritis por cristales, túnel carpiano.