Servicio al Cliente
916 280 503
Empresa del Grupo TQS Salud

La ginecología es una especialidad médica enfocada en la salud del aparato reproductivo femenino y también en el embarazo. Es por ello que se divide en dos disciplinas:

Ginecología: esta disciplina atiende posibles afecciones médicas o quirúrgicas del aparato reproductor de las mujeres.

Obstetricia: atiende temas sobre la fertilidad femenina, además de enfocarse en el embarazo, parto y posparto.

Esta especialidad abarca la prevención, atención y tratamiento de diversas patologías que involucran los órganos femeninos. Esto es, el útero, la vagina, los ovarios, lo cual se atiende durante todas las etapas de su vida, desde la juventud hasta la menopausia. Esto se traduce en una salud integral que beneficia tanto a las pacientes como a sus familias.

En TQS Clínica tenemos especialistas cualificados en Ginecología con capacidad de proporcionar todas las respuestas sobre la salud de la mujer. Además, contamos con tecnología de punta para una atención óptima e integral que ofrece todas las opciones de prevención y tratamientos ginecológicos.
El embarazo es un momento muy especial en la vida de la mujer. Nuestras Ginecólogas, realizan seguimiento del embarazo que incluye una diversidad de procedimientos diagnósticos y de cribado para identificar problemas potenciales del feto, así como de su adecuado crecimiento y desarrollo. Con igual esmero, cuidan de la salud de las madres para detectar y tratar cualquier complicación materna que pudiera aparecer.

Consultas que hacen nuestros Ginecólogos

  • Realizamos ecografías en la semana 20 de embarazo: crucial para la madre y el bebé
  • Enfermedades ginecológicas. Dentro de ellas las más comunes son el síndrome del ovario poliquístico o SOP, la endometriosis, enfermedades de transmisión sexual, cáncer de mama, ovario y útero.
  • Técnicas de prevención. La mejor manera de estar saludable, es mediante la prevención. En el caso de la salud femenina, se trata de prevenir enfermedades que pudiesen ocurrir en la vida de una mujer. Acudir con un ginecólogo cualificado para tratar dudas sobre síntomas o malestares, es esencial. Así como también solicitar consejo profesional sobre sexualidad o reproducción.

    El profesional sanitario también dará información importante sobre procedimientos ginecológicos fundamentales. Por ejemplo, desde revisiones ginecológicas en el consultorio, cómo se llevan a cabo y para qué sirven, hasta exploraciones mamarias, etc.
  • Citologías. La citología vaginal o también llamada prueba de Papanicolau, es una exploración llevada a cabo por un ginecólogo de forma anual y rutinaria. La finalidad es diagnosticar la posible presencia de cáncer cervicouterino. Lo que se hace es tomar una muestra de células vaginales y del cuello uterino para analizar en laboratorio. Es una técnica sencilla y relativamente rápida, que no suele causar mayores molestias.
  • Colposcopias. Se trata de una prueba llevada a cabo por un ginecólogo en donde se logra una vista aumentada del cuello uterino. Se realiza para detectar posibles cambios celulares en el cuello uterino con la finalidad de prevenir o detectar el cáncer.
  • Ecografías transvaginales. Se trata de una especie de exploración llevada a cabo por el profesional sanitario en donde se emplean ondas de sonido de alta frecuencia. La finalidad es crear una imagen del interior del cuerpo, específicamente los órganos reproductivos femeninos mediante un aparato especial. Suele utilizarse en el embarazo para revisar el desarrollo del feto en etapas tempranas. También para identificar abortos espontáneos o embarazos ectópicos o parto prematuro. En otros casos se realiza si la paciente padece de dolor pélvico, sangrado vaginal no común o si hay problemas para embarazarse.
  • Implantación de DIU. Este método de control natal es un procedimiento sencillo, pero que debe llevarse a cabo por un ginecólogo. Se trata de insertar un pequeño objeto que se coloca en el interior del útero, en el endometrio, y sirve para impedir el embarazo.
  • Procesos de control y seguimiento de embarazo. Consiste en una serie de visitas planificadas con el ginecólogo con el fin de observar la evolución del bebé. Se hacen pruebas diagnósticas y de control que van desde un examen obstétrico hasta toma del peso y de la tensión arterial.
  • Planificación familiar. Cuando la paciente ha decidido espaciar sus embarazos o no tener hijos es cuando es importante acudir con un ginecólogo cualificado. Será el profesional quien le indicará los diferentes métodos anticonceptivos que existen, que pueden ser temporales o permanentes. Y que se adecuarán a su situación en particular y necesidades.
  • Control de climaterio y menopausia. Cuando se tiene por última vez la menstruación, se ha llegado a la menopausia, cuando los ovarios dejan de producir hormonas femeninas. El climaterio tiene que ver con los cambios que experimenta antes, durante y después de la menopausia. Estos períodos traen consigo varios síntomas y cambios en el organismo y el estado de ánimo, que el ginecólogo atenderá puntualmente mediante algún tratamiento o terapia.

Te llamamos para
reservar una cita

Rellena este formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo para reservar una cita en cualquiera de nuestros servicios.
Powered by BreezingForms


Powered by Science & Marketing