La ecografía o sonograma, es una prueba de diagnóstico por imagen mediante ondas sonoras o ultrasonido. De esta manera se crean imágenes del interior del cuerpo como tejidos, órganos y otras estructuras, incluso el corazón latiendo. Dentro de la ecografía, está la médica diagnóstica y la del embarazo. La primera ofrece información sobre los órganos y tejidos del cuerpo, desde el corazón hasta los órganos reproductores. La ecografía del embarazo informa sobre el estado del feto, su desarrollo y posibles problemas que pudiera tener.
diagnóstico de muchas enfermedades
Las ecografías, proceso poco invasivo para el paciente, tienen un gran valor médico para el diagnóstico de muchas enfermedades y son útiles para proporcionar información concreta.
Realizamos las siguientes ecografías
Ecografías de mama. Es un estudio diagnóstico para revisar la parte interna del seno. Se utiliza para detectar quistes difíciles de palpar en una revisión o que no aparecen en los mamogramas.
Ecografía hepática. Sirve para detectar lesiones presentes en el hígado o también para dar seguimiento a enfermedades hepáticas.
Ecografías vesico prostática. Es solicitada en el caso de sospecha de patologías o lesiones de vejiga y próstata.
Ecografía muscular. Es para revisar cómo se encuentran músculos nervios, articulaciones, tendones y ligamentos. A diferencia de la ecografía articular, sirve para detectar la presencia de esguinces o distensiones.
Ecografía articular. En este estudio se verifica el estado de ligamentos, tendones, músculos, bursas y nervios periféricos, posibles lesiones y alteraciones.
Ecografía abdominal. Se utiliza para observar órganos internos como riñones, hígado, páncreas, vesícula biliar, bazo. También para verificar el estado de los vasos sanguíneos que se dirigen a dichos órganos, como la aorta y la vena cava inferior.
Ecografía tiroidea. Se realiza en el caso de sospecha de nódulo tiroideo o de bocio. No utiliza radiación ionizante.
Ecografías de neonatos. Este tipo de ecografía son desde confirmar el embarazo (y si es más de un bebé) y cuánto tiempo hay de gestación, hasta buscar defectos congénitos, síndrome de Down, etc. También sirve para verificar el tamaño y la posición del feto, la cantidad de líquido amniótico presente, desarrollo de pulmones y de huesos.
Te llamamos para reservar una cita
Rellena este formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo para reservar una cita en cualquiera de nuestros servicios.