Servicio al Cliente
916 280 503

Alergología

  • Alergología - TQS Clínica
Empresa del Grupo TQS Salud

La Alergología es una especialidad médica que se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades de base alérgica. Existen varios tipos de alergias, como la alergia respiratoria, la alergia a los alimentos o la alergia a medicamentos. Pero también hay otras afecciones como las reacciones alérgicas a insectos, así como la dermatitis por contacto y la urticaria.

Hasta hace pocas décadas no se le daba tanta importancia a las reacciones o cuadros alérgicos. Sin embargo, debido a un aumento gradual en las enfermedades alérgicas, se ha puesto mayor atención, convirtiéndose en una especialidad.

En qué consiste una reacción alérgica

En términos generales, se refiere a la reacción exagerada del organismo al estar en contacto con el agente o estímulo alergénico. Para la mayoría de la población estar en contacto con polvo doméstico, polen o ingerir cacahuetes, no entraña mayor incomodidad o peligro. Pero no ocurre lo mismo para una persona alérgica, cuya reacción podría incluso poner en riesgo su vida.

Son muchos los agentes que pueden causar una reacción alérgica. Desde el polen, ácaros del polvo, epitelio (escamas de piel muerta) de animales, hongos ambientales, hasta ciertos alimentos y medicamentos. Las alergias son más comunes de lo que se piensa. De hecho, la OMS clasifica a las enfermedades alérgicas dentro de las 6 patologías más comunes. Afectan a más del 20 % de la población a nivel mundial y son los países desarrollados los más afectados.

¿Cuáles son las enfermedades alérgicas más comunes y sus síntomas?

Están la rinitis alérgica y el asma, que suelen estar presentes en los mismos pacientes, sin importar la edad. Dentro de los síntomas de la rinitis está el prurito nasal, estornudos frecuentes, congestión nasal y goteo. También puede haber enrojecimiento ocular, picor y lagrimeo. El asma, por su parte, presenta sibilancias, problemas para respirar, tos y opresión torácica. Los pacientes presentan hiperreactividad, donde hay una obstrucción en el flujo de aire.

Hay factores de riesgo entre las personas que presentan síntomas de enfermedades alérgicas. La exposición de alergenos en el hogar (presencia de cucarachas, ácaros, polen, polvo, animales, etc.). Pero también si hay una exposición a sustancias químicas, ser fumador activo o pasivo, infecciones respiratorias virales. Otras más tienen que ver con el ejercicio, ingesta de ciertos medicamentos e incluso los estados de ánimo.

Cómo tratar las enfermedades alérgicas

La Alergología se dedica tanto al estudio como al tratamiento de las enfermedades alérgicas. Es importante que el paciente evite aquellos alérgenos que desencadenan esta afección. Pero además debe contar con un sólido soporte médico profesional y adecuado con su situación particular. Existen opciones terapéuticas (medicamentos) e incluso vacunas (inmunoterapia) para tratar eficazmente las reacciones alérgicas.

Incluso no basta con que el paciente tenga identificado el principal detonante de su alergia. Siempre será esencial realizar estudios específicos para realizar un abordaje adecuado y personalizado de la mano de profesionales en Alergología. Será necesario identificar los diferentes tipos de alergias. Por ejemplo, si es alergia a los alimentos, alergia cutánea, alergia a himenópteros, alergia a medicamentos, asma, etc.

Tratamiento de Alergología personalizado

No debe caerse en la automedicación, ya que como hemos visto, cada afección puede tener un origen muy distinto. Por tanto, cada paciente necesita de un tratamiento específico de acuerdo con su enfermedad alérgica. Así como de su severidad y la sintomatología que presente, de forma que el tratamiento sea personalizado.

Qué haremos

En TQS Clínica, realizamos consultas y todas las pruebas necesarias para identificar los alérgenos causantes del problema. Creamos un historial de pruebas de cada uno de nuestros pacientes para futuras reacciones y así conocer el tratamiento pertinente.

Síntomas

Las alergias tienen diferentes síntomas de acuerdo con el tipo de sustancia, estas pueden afectar las vías respiratorias, los senos, fosas nasales, la piel y el aparato digestivo. Las reacciones alérgicas pueden tener diferentes niveles de gravedad, en algunos casos leves y en otros graves. Las alergias pueden concluir en una reacción que puede poner en riesgo la vida del paciente, este caso se conoce como anafilaxia.

Tipos de alergia

  • Fiebre del heno o rinitis alérgica
  • Alergia alimentaria
  • Alergia por una picadura de insecto
  • Alergia a un medicamento
  • Dermatitis atópica o eccema
  • Anafilaxia

Te llamamos para
reservar una cita

Rellena este formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo para reservar una cita en cualquiera de nuestros servicios.
Powered by BreezingForms


Powered by Science & Marketing