Servicio al Cliente
916 280 503

¿Cuándo puedo tomar el sol después del bótox?

Empresa del Grupo TQS Salud

Se habla mucho del daño que pueden causar los rayos solares, pero pasamos por alto que son necesarios para la síntesis de vitamina D. Se nos ha dicho hasta el cansancio que hay que evitarlos a toda costa, pero siendo verano, deseamos un hermoso bronceado. El problema se complica cuando hemos tenido un tratamiento con bótox precisamente para prepararnos para las vacaciones. ¿Cuánto tendrás que esperar para tomar el sol después de aplicarte bótox?

Tratamientos faciales contraindicados con la exposición al sol

Es verdad que ya hiciste maletas y que nada te impedirá ir a la playa o a la piscina, sin importar que hace poco te hiciste un tratamiento facial. Pero ¿y si resulta contraproducente? La realidad es que en algunos casos, sí que lo es. Por ejemplo, cuando se trata de tratamientos digamos que “agresivos”, esto es, si hubo recambio de piel.

Si te realizaste un peeling a profundidad, utilizaste ciertos tipos de láser (como el CO2 Resurfacing o el pigmentario), definitivamente, NO es recomendable. ¿Por qué? Porque este tipo de tratamientos trabajan en capas más profundas y tu piel está extremadamente sensible. Sí, quizá puedas utilizar protectores solares, pero ten en cuenta que tu piel está reparándose y requiere tiempo para ello. Si insistes, no solo agravarás el problema inicial, sino que te quedarán manchas. Algo similar ocurre si todavía hay cicatrización, porque los efectos también serán malos.

Exposición solar y otros tratamientos faciales.

Es un tratamiento facial poco invasivo, de aplicación local y que no requiere de ningún tipo de hospitalización. Esto favorece mucho las cosas, porque si recientemente te aplicaste bótox, solo debes evitar exponerte al sol por un día. Si hubo hematomas presentes, bastará con aplicarte protector solar alto, aunque en este caso es mejor que evites el sol o que te cubras.

Y es que una ventaja del bótox se debe a que en caso de inflamación, solo dura muy pocas horas y suele disminuir enormemente. La piel realmente no lo sufre o resiente, así que por mera precaución -y si no hay hematomas, ojo- evitas el sol un día y ya está.

¿Qué pasa con otros tratamientos faciales similares?

En el caso del relleno con ácido hialurónico, lo recomendable es dejar pasar al menos 3 días, que es lo que suele durar una cierta inflamación después del tratamiento. (Esto para evitar que las altas temperaturas “reactiven” la hinchazón). Con la mesoterapia con vitaminas, solo si hay hematomas aplícate cremas especiales para absorberlos y usa protector solar.

Recuerda que en TQS Clínica tenemos magníficos tratamientos faciales para rostro. Contamos con personal profesional y especializado que te dará el mejor cuidado y los mejores consejos. Así podrás lucir maravillosa no solo el verano, sino todo el año. Contáctanos rellenando el formulario en nuestra web o llámanos al teléfono 916 280 503.

Te llamamos para
reservar una cita

Rellena este formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo para reservar una cita en cualquiera de nuestros servicios.
Powered by BreezingForms


Powered by Science & Marketing