Si la respuesta es afirmativa es posible que padezcas una migraña de origen alimentaria por déficit de enzima DAO (DiAminoOxidasa).
Cada día consumimos una serie de alimentos, como el queso, los embutidos, las fresas, la piña, el plátano, el pescado, el marisco, el chocolate, la berenjena, los tomates, las espinacas, el vino, el cava... que contienen una molécula llamada histamina. El intestino es el encargado de metabolizar y eliminar la histamina con la ayuda de la enzima DAO.
Cuando hay un déficit de la actividad de la enzima DAO, la histamina excedente no se elimina y se acumula en la sangre pudiendo provocar migrañas, y otros síntomas como dermatitis atópica, taquicardias, náuseas, diarreas, estreñimiento, sobrepeso, contracturas o cansancio.
La actividad de la enzima DAO puede estar reducida por factores genéticos, por la utilización de inhibidores (el alcohol y muchos fármacos) o por situaciones patológicas (por ejemplo, postoperatorio intestinal, etc.)